
71.4K
Downloads
774
Episodes
Jazôn es la iglesia en La Paz, Bolivia. Cristianos con propósito. Somos una comunidad contemporánea que quiere ayudarte a desarrollar una relación personal con Jesús para que llegues a ser un auténtico seguidor de Cristo, porque todo el que encuentra a Dios, encuentra vida. En nuestro podcast encontrarás dos tipos de mensajes, una prédica cada lunes y un programa devocional cada jueves.
Episodes

Monday Aug 29, 2011
El Reino del revés: 2 - Felices los infelices parte 1
Monday Aug 29, 2011
Monday Aug 29, 2011
Notas de la prédica
Felices los Infelices (1)
1. Tema Central: El Sermón del Monte
Mateo 5: 1 – 11
1 Cuando Jesús vio a las multitudes, subió al monte; y después de sentarse, Sus discípulos se acercaron a El.
2 Y abriendo Su boca, les enseñaba, diciendo:
Las Bienaventuranzas
3 “Bienaventurados (Felices) los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos.
4 “Bienaventurados los que lloran, pues ellos serán consolados.
5 “Bienaventurados los humildes, pues ellos heredarán la tierra.
6 “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, pues ellos serán saciados.
7 “Bienaventurados los misericordiosos, pues ellos recibirán misericordia.
8 “Bienaventurados los de limpio corazón, pues ellos verán a Dios.
9 “Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios.
10 “Bienaventurados aquéllos que han sido perseguidos por causa de la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos.
11 “Bienaventurados serán cuando los insulten y persigan, y digan todo género de mal contra ustedes falsamente, por causa de Mí.
- ¿Qué es ser “pobre de espíritu”?
• La necesidad de reconocer que le necesitas
- ¿Felices los que lloran?
Salmos 126:5
Los que siembran con lágrimas, segarán con gritos de júbilo.
• Dios es quien te reivindicará, Él ve cada lágrima, el conoce cada golpe
Romanos 12:19
Amados, nunca tomen venganza ustedes mismos, sino den lugar a la ira de Dios, porque escrito está: “Mia es la venganza, Yo pagare,” dice el Señor.
• Nunca busques la venganza por tu cuenta, si haces tuya la venganza entonces Dios no la hará suya y viceversa
Salmos 30:11
Amados, nunca tomen venganza ustedes mismos, sino den lugar a la ira de Dios, porque escrito está: “Mia es la venganza, Yo pagare,” dice el Señor.
• Tus lamentos se transformarán en baile, sólo entiende el idioma del Reino: LA FE
- ¿Quiénes son los humildes?
Romanos 12:3
Porque en virtud de la gracia que me ha sido dada, digo a cada uno de ustedes que no piense de sí mismo más de lo que debe pensar, sino que piense con buen juicio, según la medida de fe que Dios ha distribuido a cada uno.
• Pensar con justo juicio es saber quien eres y quien no eres, valora tus cualidades y reconoce tus debilidades
- ¿Quienes son los que tienen hambre y sed de justicia?
• Justicia, griego dikaiosine (dikeyosune) Quiere decir: Hacer lo recto, ser aceptable ante Dios
Juan 14:15
Si ustedes Me aman, guardarán Mis mandamientos.
Juan 15:1 – 8
1 “Yo soy la vid verdadera, y Mi Padre es el viñador.2 Todo sarmiento que en Mí no da fruto, lo quita; y todo el que da fruto, lo poda para que dé más fruto.
3 Ustedes ya están limpios por la palabra que les he hablado.
4 Permanezcan en Mí, y Yo en ustedes. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así tampoco ustedes si no permanecen en Mí.5 Yo soy la vid, ustedes los sarmientos; el que permanece en Mí y Yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de Mí nada pueden hacer.
6 Si alguien no permanece en Mí, es echado fuera como un sarmiento y se seca; y los recogen, los echan al fuego y se queman.
7 Si permanecen en Mí, y Mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran y les será hecho.8 En esto es glorificado Mi Padre, en que den mucho fruto, y así prueben que son Mis discípulos.
• La clave para ser saciados, en el Reino del revés es buscar con sed y hambre hacer lo que dios quiere

Tuesday Aug 16, 2011
El Reino del revés: 1 - El Reino del revés
Tuesday Aug 16, 2011
Tuesday Aug 16, 2011
Notas de la prédica
El Reino del Revés
1. Tema Central: El Reino del Revés
Jesús:
• Rey que nace en un palacio
• Rey que no tiene dónde recostar la cabeza
• Rey que no vino a ser servido sino a servir
El Reino del revés es un lugar donde las cosas funcionan “al revés” :
• Camellos que pasan por el ojo de una aguja
• Multitudes que comen con cinco panes y dos peces
• Gente que camina sobre las aguas
El Reino del revés es el Reino de Dios, un lugar que requiere hacer las cosas “al revés” para participar de él
Romanos 4:17
(como está escrito: Te he hecho padre de muchas naciones) delante de aquel en quien creyó, es decir Dios, que da vida a los muertos y llama a las cosas que no existen, como si existieran.
El Reino de Dios, requiere vivir en lo sobrenatural, vivir por fe
- Perder para ganar:
Lucas 9: 23 – 27
23 Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame.24 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá, pero el que pierda su vida por causa de mí, ése la salvará.25 Pues, ¿de qué le sirve a un hombre haber ganado el mundo entero, si él mismo se destruye o se pierde?26 Porque el que se avergüence de mí y de mis palabras, de éste se avergonzará el Hijo del Hombre cuando venga en su gloria, y la del Padre, y la de los santos ángeles.27 Pero en verdad os digo que hay algunos de los que están aquí, que no probarán la muerte hasta que vean el reino de Dios.
• “La Cruz” y “Negarse a uno mismo” son las misma cosa
• Jesús se refiere a atesorar esta vida, que es pasajera, en lugar de “sembrarla” en el Reino de Dios
Juan 12: 24 – 25
24 En verdad, en verdad os digo que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, produce mucho fruto.25 El que ama su vida la pierde; y el que aborrece su vida en este mundo, la conservará para vida eterna.
• Ser salvo es gratis, pero hay algo más allá, es dar tu vida por otros
• Puede ser que por Jesús pierdas mucho, en esta vida, pero ganarás mucho en el Reino de Dios
• De qué habla Jesús? El Reino de Dios ya está aquí, vino con Él…
- Ser débil para ser fuerte:
Joel 3: 10
Forjen espadas de sus rejas de arado Y lanzas de sus podaderas; Diga el débil: “Fuerte soy.”
• La debilidad es una oportunidad para que Dios obre
• La autosuficiencia no sirve para entrar en el Reino
2 Corintios 12: 7
Y dada la extraordinaria grandeza de las revelaciones, por esta razón, para impedir que me enalteciera, me fue dada una espina en la carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca.
• Tus momentos de debilidad, tus angustias, tus falencias sirven para que Dios muestre su Gloria
• Cuando te sientas débil, cuando estés por levantar las manos ora: Padre, yo no puedo pero tu puedes!
Isaías 40: 29 – 31
29 El da fuerzas al fatigado, y al que no tiene fuerzas, aumenta el vigor.30 Aun los mancebos se fatigan y se cansan, y los jóvenes tropiezan y vacilan,31 pero los que esperan en el Señor renovarán sus fuerzas; se remontarán con alas como las águilas, correrán y no se cansarán, caminarán y no se fatigarán.
• El requisito para decir “soy fuerte” es ser débil
• La clave del Reino es vivir por fe
Romanos 1: 17
Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe; como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.
• Esta es la clave del Reino, por esto todo parece estar al revés, porque el mundo se guía por vista, pero el Reino de Dios funciona por fe
- Resumen Final:
• El Reino de Dios funciona al revés de lo que funciona este mundo
• Si pierdes tu vida entonces la ganarás
• Cuando eres débil, entonces eres fuerte
• La clave es aprender a hablar este nuevo idioma y vivir por Él

Friday Jul 29, 2011
Ateo en la práctica: 4 - Creo En Dios Pero No Lo Conozco
Friday Jul 29, 2011
Friday Jul 29, 2011
Tema Central:
Tito 1:16
Profesan conocer a Dios, pero con sus hechos Lo niegan, siendo abominables y desobedientes e inútiles para cualquier obra buena.
• Existen 3 niveles de conocimiento de Dios, el asunto es reconocer en qué nivel estás… pueda que duela, pero si eres honesto, Dios hará algo en ti
- Los que no lo conocen:
• Ej.: cristiano – social, es como un “bebedor social”
• Creer no es suficiente, los demonios también creen…
1 Juan 2: 3 – 4
Y en esto sabemos que Lo hemos llegado a conocer: si guardamos Sus mandamientos.
El que dice: “Yo Lo he llegado a conocer,” y no guarda Sus mandamientos, es un mentiroso y la verdad no está en él.
• Quizás es porque se mienten a si mismos, gente buena que:
- Sabe versículos de memoria
- Conoce hechos históricos de Jesús
- Lo conocen con la cabeza, pero no con el corazón
Mateo 7: 21 – 23
“No todo el que Me dice: ‘Señor, Señor,’ entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de Mi Padre que está en los cielos. Muchos Me dirán en aquel día: ‘Señor, Señor, ¿no profetizamos en Tu nombre, y en Tu nombre echamos fuera demonios, y en Tu nombre hicimos muchos milagros?’
Entonces les declararé: ‘Jamás los conocí; apártense de Mi, los que practican la iniquidad.’
• Haz oído de Él, sabes de Él, pero no lo conoces íntimamente
- Lo conocen, pero no lo conocen bien:
• Ej.: Marco Etcheverry, Carlos D. Mesa
• El problema aquí es que te has informado sobre Jesús, pero esto no te ha transformado
Gálatas 4:8 – 9
Pero en aquel tiempo, cuando ustedes no conocían a Dios, eran siervos de los que por naturaleza no son dioses. Pero ahora que conocen a Dios, o más bien, que son conocidos por Dios, ¿cómo es que se vuelven otra vez a las cosas débiles, inútiles (sin valor) y elementales, a las cuales desean volver a estar esclavizados de nuevo?
- Lo conoces íntimamente y lo sirves con todo tu corazón:
• ¿Qué significa conocerlo íntimamente?
- Su constante presencia
- Diálogo permanente
- Su voz guiándome
Salmos 63: 1 – 8
Oh Dios, Tú eres mi Dios; Te buscaré con afán. Mi alma tiene sed de Ti, mi carne Te anhela Cual tierra seca y árida donde no hay agua. Así Te contemplaba en el santuario, Para ver Tu poder y Tu gloria. Porque Tu misericordia es mejor que la vida, Mis labios Te alabarán. Así Te bendeciré mientras viva, En Tu nombre alzaré mis manos.
Como con médula y grasa está saciada mi alma; Y con labios jubilosos Te alaba mi boca.
Cuando en mi lecho me acuerdo de Ti, En Ti medito durante las vigilias de la noche. Porque Tú has sido mi ayuda, Y a la sombra de Tus alas canto gozoso.
A Ti se aferra mi alma; Tu diestra me sostiene.
Salmos 9: 10
En Ti pondrán su confianza los que conocen Tu nombre, Porque Tú, oh Señor, no abandonas a los que Te buscan.
• Cómo llamas a Dios? “El arquitecto del universo”? “flaco”?
- Mi proveedor
- Mi sanador
- Mi salvador
- Mi Padre…
• Los que le conocen confían en Él, si no confías es que no le conoces, si vives a tu manera es que no le conoces…
• ¿Cómo hago para conocerle? ? Es la parte más fácil ? Búsquenme y me encontrarán!
• El corazón de esta serie y mi oración por ti es:
Efesios 1: 17 – 19
Pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, les dé espíritu de sabiduría y de revelación en un mejor (verdadero) conocimiento de El.
Mi oración es que los ojos de su corazón les sean iluminados, para que sepan cuál es la esperanza de Su llamamiento, cuáles son las riquezas de la gloria de Su herencia en los santos, y cuál es la extraordinaria grandeza de Su poder para con nosotros los que creemos, conforme a la eficacia (la energía) de la fuerza de Su poder.

Wednesday Jul 06, 2011
Ateo en la práctica: 3 - Creo En Dios Pero Confío En El Dinero
Wednesday Jul 06, 2011
Wednesday Jul 06, 2011
Tema Central:
Lucas 12:34
Porque donde esté vuestro tesoro, allí también estará vuestro corazón.
• Hoy tengo un invitado especial, todos lo quieren mucho y se alegran en gran manera cuando los visita, hasta cuando les cae de sorpresa… (Bill)
• Muy a menudo creemos en Dios, pero confiamos en el dinero
- Le confiamos nuestra felicidad:
• ENCUESTA: ¿El dinero compra la felicidad? ¿Un poco más de dinero serviría de ayuda?
• Nuestro mundo está diseñado para endeudarnos
• Si realmente podemos solos, ¿por qué tenemos que pedirlo prestado?
- Le confiamos nuestra seguridad:
• El dinero se transforma en nuestro “salvador en la práctica”, nos hace depender de él
• Nos sentimos más seguros, en caso de que algo suceda, porque tenemos dinero guardado más que porque tenemos a Dios de nuestro lado
- El dinero es el competidor #1 por ganar nuestro corazón:
1 Timoteo 6:10
Porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, por el cual, codiciándolo algunos, se extraviaron de la fe y se torturaron con muchos dolores.
• ¿Es malo el dinero? No. ¿Es malo lo que compra? No necesariamente. ¿Qué es lo malo entonces? AMARLO
Lucas 16. 13
Ningún siervo puede servir a dos señores, porque o aborrecerá a uno y amará al otro, o se apegará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.
• Notas que no dice “no se puede servir a Dios y a ti mismo”, o “a Dios y al poder”, o “a Dios y al sexo”. El dinero quiere ser el #1 en tu corazón, es un ídolo, un dios falso
• Dios quiere que le amemos y le sirvamos, en cuanto al dinero es neutral, está bien que lo usemos, pero lo que sucede a menudo es que terminamos amando y sirviendo al dinero y usando a Dios
Mateo 19: 21 – 22
21 Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, ve y vende lo que posees y da a los pobres, y tendrás tesoro en los cielos; y ven, sígueme.
22 Pero al oír el joven estas palabras, se fue triste, porque era dueño de muchos bienes.
• Jesús habla con sus discípulos “es difícil para un rico” y todos pensamos, “si, pobres los ricos”… nos lo está diciendo a nosotros:
Lucas 19:8
Y Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes daré a los pobres, y si en algo he defraudado a alguno, se lo restituiré cuadruplicado.
• Cuando caminas con Jesús estás CONTENTO:
1 Timoteo 6:17 – 19
17 A los ricos en este mundo, enséñales que no sean altaneros ni pongan su esperanza en la incertidumbre de las riquezas, sino en Dios, el cual nos da abundantemente todas las cosas para que las disfrutemos.18 Enséñales que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, generosos y prontos a compartir, 19 acumulando para sí el tesoro de un buen fundamento para el futuro, para que puedan echar mano de lo que en verdad es vida.
• Cuando confiamos en Dios ÉL provee para nuestro deleite
• Cuando caminas con Jesús te vuelves extrañamente GENEROSO y DESPRENDIDO: Las cosas de este mundo ya no te atan…
Malaquías 1. 8
Y cuando presentáis un animal ciego para el sacrificio, ¿no es malo? Y cuando presentáis el cojo y el enfermo, ¿no es malo? ¿Por qué no lo ofreces a tu gobernador? ¿Se agradaría de ti o te recibiría con benignidad?–dice el Señor de los ejércitos.
• El diezmo es bíblico y sagrado. Eso significa cambiar mi modo de vivir y tener que confiar y vivir por fe
2 Samuel 24:24
Pero el rey dijo a Arauna: No, sino que ciertamente por precio te lo compraré, pues no ofreceré al Señor mi Dios holocausto que no me cueste nada. Y David compró la era y los bueyes por cincuenta siclos de plata.
2 Corintios 8:2 – 3
2 pues en medio de una gran prueba de aflicción, abundó su gozo, y su profunda pobreza sobreabundó en la riqueza de su liberalidad.3 Porque yo testifico que según sus posibilidades, y aun más allá de sus posibilidades, dieron de su propia voluntad

Thursday May 12, 2011
Ateo en la práctica*Creo en Dios pero no cambiaré
Thursday May 12, 2011
Thursday May 12, 2011
Creo en Dios, pero no quiero cambiar
Tema Central:
Isaías 29: 13
Dijo entonces el Señor: “Por cuanto este pueblo se acerca a Mí con sus palabras Y Me honra con sus labios, Pero aleja de Mí su corazón, Y su veneración hacia Mí es sólo una tradición aprendida de memoria
• El 98% de la población dice ser cristiana, pero…
- Iglesia de LAODICEA:
Apocalipsis 3: 14 – 15
14 “Escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: ‘El Amén, el Testigo fiel y verdadero, el Principio de la creación de Dios, dice esto: 15 “Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente!
• Los Laodicenses estaban familiarizados con esto porque era muy similar a sus festivales…
Apocalipsis 3: 16
Así, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de Mi boca.
• Emeo: Palabra griega >> Tal comportamiento causa naúseas
• Oxímoron: Combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido.
- Cristiano Tibio:
1. Buscan agradar a la gente antes que agradar a Dios
2. No suelen mostrar su fe en Cristo
3. Hacen lo que sea para aliviar su culpa
4. Se ocupan más de la vida acá en la tierra que la vida eterna
5. Comparan su vida en relación a la de otros
6. Quieren salvación y perdón sin tener que cambiar su vida
7. Buscan a Dios sólo cuando lo necesitan
8. Solo dan cuando eso no afecta su modo de vida
9. No son muy diferentes del resto del mundo
10. Quieren los beneficios de la obra de Dios sin tener que parecerse a Cristo
Apocalipsis 3: 17
Porque dices: ‘Soy rico, me he enriquecido y de nada tengo necesidad.’ No sabes que eres un miserable y digno de lástima, y pobre, ciego y desnudo.
Apocalipsis 3: 20
Yo estoy a la puerta y llamo; si alguien oye Mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él y él conmigo.

Wednesday Apr 20, 2011
Ateo en la práctica: 1 - Creo en Dios pero no le temo
Wednesday Apr 20, 2011
Wednesday Apr 20, 2011
Creo en Dios, pero no le temo
Tema Central:
2 Timoteo3: 1 – 5
1 Ahora bien, ten en cuenta que en los últimos días vendrán tiempos difíciles. 2 La gente estará llena de egoísmo y avaricia; serán jactanciosos, arrogantes, *blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, 3 insensibles, implacables, calumniadores, libertinos, despiadados, enemigos de todo lo bueno, 4 traicioneros, impetuosos, vanidosos y más amigos del placer que de Dios. 5 Aparentarán ser piadosos, pero su conducta desmentirá el poder de la piedad. ¡Con esa gente ni te metas!
• El 98% de la población dice ser cristiana, pero…
- Ateo en la práctica:
• Creo en Dios, se que existe, pero hago con mi vida lo que me de la gana. Creo en Dios pero vivo como si Él no existiera
• Ej.: Este “estilo de vida” es como un almuerzo bufete
• Lo mismo pasa con Dios “Señor si quiero:
- tu perdón y salvación, pero no quiero eso de “no pecar”
- ser bendecido, pero no quiero eso de tener que leer la Biblia y orar a diario
Salmos 36: 1 – 2
1 Dice el pecador: «Ser impío lo llevo en el *corazón.» No hay temor de Dios delante de sus ojos. 2 Cree que merece alabanzas y no halla aborrecible su pecado.
• El pecado nos murmura…
- Qué es el temor de Dios:
• Definitivamente no es la imagen del regente castigador con su regla en la mano
• Es admiración, respeto WOW! Ese Dios me ama!
• Algo similar pasa con Dios, más lo conoces y lo respetas más.
Santiago 2. 19
¿Tú crees que hay un solo Dios? ¡Magnífico! También los demonios lo creen, y tiemblan.
• quizás el problema es que la gente no conoce realmente a Dios, sabe de Él pero no lo conoce
- Cuando temes a Dios le sirves de corazón y sin condición:
• Cuando de veras temes a Dios le entregas tu vida sin “peros”:
• Mucha gente viene a Dios porque lo ven como un ATM
- Cuando lo conoces estás “perdido” para siempre:
Isaías 6: 5, 8
5 Entonces grité: «¡Ay de mí, que estoy perdido! Soy un hombre de labios *impuros y vivo en medio de un pueblo de labios blasfemos, ¡y no obstante mis ojos han visto al Rey, al Señor Todopoderoso!» 8 Entonces oí la voz del Señor que decía:
—¿A quién enviaré? ¿Quién irá por nosotros? Y respondí: —Aquí estoy. ¡Envíame a mí!

Monday Apr 11, 2011
Q.E.P.D. : 4 - Comunión
Monday Apr 11, 2011
Monday Apr 11, 2011
1. Intro
• Para que nuestra vieja naturaleza muera no hace falta esfuerzo, sino conversión:
2. Tema Central:
Romanos 6. 5 – 6
5 En efecto, si hemos estado unidos con él en su muerte, sin duda también estaremos unidos con él en su resurrección. 6 Sabemos que nuestra vieja naturaleza fue crucificada con él para que nuestro cuerpo pecaminoso perdiera su poder, de modo que ya no siguiéramos siendo esclavos del pecado;
• El diccionario de la RAE define comunión como: “participación en lo común, trato familiar”
• Estar unidos a Jesús, vivir por su Espíritu, tener cosas en común eso es comunión
Estilo de vida:
Efesios 2. 13
13 Pero ahora en Cristo Jesús, a ustedes que antes estaban lejos, Dios los ha acercado mediante la sangre de Cristo.
• Tener comunión es compartir con Dios lo simple y lo complejo
• Comunión es hacer que Dios sea tu amigo
Entró en nuestro mundo:
Juan 1. 14
14 Y el Verbo se hizo hombre y habitós entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo *unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
• Dios tuvo que entrar en tu mundo para que luego tu entres en el suyo à Él quiere eso mismo pero cada día:
Abandonar la carne es posible:
Romanos 7. 24
24 ¡Soy un pobre miserable! ¿Quién me librará de este cuerpo mortal?
Romanos 8. 1
1 Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús
• Según este pasaje hemos sido provistos con lo necesario para abandonar la carne, es sólo cuestión de 2 tipos de decisión:
Inmediata: lo hago ahora y para siempre
Permanente: lo hago cada vez que mi vieja naturaleza busque dominarme

Monday Mar 28, 2011
Q.E.P.D : 3 - Imparable
Monday Mar 28, 2011
Monday Mar 28, 2011
Proverbios 29. 18
18 Donde no hay visión, el pueblo se extravía;
¡dichosos los que son obedientes a la ley!
• Jesús oró por ti.
Juan 17. 20 – 24
20 »No ruego sólo por éstos. Ruego también por los que han de creer en mí por el mensaje de ellos, 21 para que todos sean uno. Padre, así como tú estás en mí y yo en ti, permite que ellos también estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. 22 Yo les he dado la gloria que me diste, para que sean uno, así como nosotros somos uno: 23 yo en ellos y tú en mí. Permite que alcancen la *perfección en la unidad, y así el mundo reconozca que tú me enviaste y que los has amado a ellos tal como me has amado a mí. 24 »Padre, quiero que los que me has dado estén conmigo donde yo estoy. Que vean mi gloria, la gloria que me has dado porque me amaste desde antes de la creación del mundo.
• Dios siempre responde nuestras oraciones, pero… te imaginas que nosotros respondamos la suya? Qué sucedería si tuviéramos unidad? Seríamos IMPARABLES!!!
1. Tema Central:
Lucas 11. 17
17 Como él conocía sus pensamientos, les dijo: «Todo reino dividido contra sí mismo quedará asolado, y una casa dividida contra sí misma se derrumbará.s
• Ningún reino dividido puede permanecer, la clave del éxito en cualquier emprendimiento es la unidad, pero con quién?
- Mejor son dos que uno:
Eclesiastés 4. 9 – 12
9 Más valen dos que uno,
porque obtienen más fruto de su esfuerzo. 10 Si caen, el uno levanta al otro.
¡Ay del que cae y no tiene quien lo levante! 11 Si dos se acuestan juntos,
entrarán en calor; uno solo ¿cómo va a calentarse? 12 Uno solo puede ser vencido,
pero dos pueden resistir. ¡La cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente!
• Eres imparable cuando trabajas en equipo:
• No es bueno andar solitario
Génesis 2. 18
18 Luego Dios el Señor dijo: «No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada.»
Amos 3. 3
3 ¿Pueden dos caminar juntos
sin antes ponerse de acuerdo?
- La ventaja de rendir cuentas:
Santiago 5. 16
16 Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros, para que sean sanados. La oración del justo es poderosa y eficaz.
• Para matar tu hombre viejo: No hay nada mejor que tener a quien rendir cuentas
• Rendir cuentas te ayuda con “El factor no pecar”
• Cuando rindes cuentas te haces imparable!
Gálatas 6. 2
2 Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas, y así cumplirán la ley de Cristo.
- Uno con tu hermano y uno con Dios:
Juan 17. 21
21 para que todos sean uno. Padre, así como tú estás en mí y yo en ti, permite que ellos también estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.
• Jesús no sólo oró para seamos uno entre nosotros, oró para que seamos uno en Dios, eso si que nos hace imparables!
• Quién puede detener los planes y los proyectos de Dios?
• Historia:
2 Reyes 7
1 Eliseo contestó:
—Oigan la palabra del Señor, que dice así: “Mañana a estas horas, a la *entrada de Samaria, podrá comprarse una medidas de flor de harina con una sola moneda de plata,s y hasta una doble medida de cebada por el mismo precio.”
2 El ayudante personal del rey replicó:
—¡No me digas! Aun si el Señor abriera las ventanas del cielo, ¡no podría suceder tal cosa!
—Pues lo verás con tus propios ojos —le advirtió Eliseo—, pero no llegarás a comerlo.
• Dios no tiene límites, nada delante de Él es barrera
• Dios es poderoso gigante, fuerte en batalla, Él es el Señor de los ejércitos
• Tu + Dios = IMPARABLE!!!
3. Cierre:
• Podemos ser la respuesta al sueño de Jesús,
Efesios 4. 1 – 6
1 Por eso yo, que estoy preso por la causa del Señor, les ruego que vivan de una manera digna del llamamiento que han recibido, 2 siempre humildes y amables, pacientes, tolerantes unos con otros en amor. 3 Esfuércense por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz. 4 Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también fueron llamados a una sola esperanza; 5 un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo; 6 un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos y por medio de todos y en todos.

Sunday Mar 20, 2011
Q.E.P.D: 2 - El altar del sacrificio
Sunday Mar 20, 2011
Sunday Mar 20, 2011
Notas de la prédica:
Historia del pez fuera del agua: Puede ser feliz? No somos del mundo, somos de Dios
• El mundo quiere que nos acostumbremos a nuestra vieja naturaleza,
• Dios nos dice que debemos crucificarlo con Cristo.
Romanos 6. 5 – 10
5 En efecto, si hemos estado unidos con él en su muerte, sin duda también estaremos unidos con él en su resurrección. 6 Sabemos que nuestra vieja naturaleza fue crucificada con él para que nuestro cuerpo pecaminoso perdiera su poder, de modo que ya no siguiéramos siendo esclavos del pecado; 7 porque el que muere queda liberado del pecado.
8 Ahora bien, si hemos muerto con Cristo, confiamos que también viviremos con él. 9 Pues sabemos que Cristo, por haber sido *levantado de entre los muertos, ya no puede volver a morir; la muerte ya no tiene dominio sobre él. 10 En cuanto a su muerte, murió al pecado una vez y para siempre; en cuanto a su vida, vive para Dios.
• La Biblia no se enfoca tanto en la felicidad, como en la santidad y al comunión con Dios
Tema Central:
- Pon tu vida en el altar:
Romanos 12. 1 – 2
1 Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, *santo y agradable a Dios. 2 No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.
• Dios ya no requiere sacrificios muertos, requiere sacrificios vivos
• Para matar tu hombre viejo debes: Entregarte a Dios conscientemente
• Para matar tu hombre viejo debes: Amoldarte a Dios y no al mundo
- Qué sucede en el altar? :
Lucas 22. 43 – 44
43 Entonces se le apareció un ángel del cielo para fortalecerlo. 44 Pero, como estaba angustiado, se puso a orar con más fervor, y su sudor era como gotas de sangre que caían a tierra.
A)
1 Reyes 18. 30, 36 – 38
30 Entonces Elías le dijo a todo el pueblo:
—¡Acérquense! Así lo hicieron. Como el altar del Señor estaba en ruinas, Elías lo reparó.
36 A la hora del sacrificio vespertino, el profeta Elías dio un paso adelante y oró así: «Señor, Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, que todos sepan hoy que tú eres Dios en Israel, y que yo soy tu siervo y he hecho todo esto en obediencia a tu palabra. 37 ¡Respóndeme, Señor, respóndeme, para que esta gente reconozca que tú, Señor, eres Dios, y que estás convirtiendo a ti su *corazón!»
38 En ese momento cayó el fuego del Señor y quemó el holocausto, la leña, las piedras y el suelo, y hasta lamió el agua de la zanja.
• El Altar es un lugar de sacrificio donde:
- Oras, buscas a Dios aunque cueste
- Dios responde, aunque parezca tardar en responder
• Para matar tu hombre viejo debes: construir un altar y buscar a Dios
Para matar a tu “hombre viejo”necesitas: poner sobre el altar lo que más amas
Génesis 22. 9 – 10
9 Cuando llegaron al lugar señalado por Dios, Abraham construyó un altar y preparó la leña. Después ató a su hijo Isaac y lo puso sobre el altar, encima de la leña. 10 Entonces tomó el cuchillo para sacrificar a su hijo,
Hebreos 11. 17 – 19
17 Por la fe Abraham, que había recibido las promesas, fue puesto a *prueba y ofreció a Isaac, su hijo único, 18 a pesar de que Dios le había dicho: «Tu *descendencia se establecerá por medio de Isaac.» 19 Consideraba Abraham que Dios tiene poder hasta para resucitar a los muertos, y así, en sentido figurado, recobró a Isaac de entre los muertos.
- Manteniendo el fuego encendido:
Levítico 6. 12 – 13
12 Mientras tanto, el fuego se mantendrá encendido sobre el altar; no deberá apagarse. Cada mañana el sacerdote pondrá más leña sobre el altar, y encima de éste colocará el holocausto para quemar en él la grasa del sacrificio de *comunión. 13 El fuego sobre el altar no deberá apagarse nunca; siempre deberá estar encendido.
• Para matar tu hombre viejo debes: mantener encendido el fuego en tu altar
- No descuides tu don
2 Timoteo 1. 6
6 Por eso te recomiendo que avives la llama del don de Dios que recibiste cuando te impuse las manos.
-
Romanos 11. 29
29 porque las dádivas de Dios son irrevocables, como lo es también su llamamiento.
- Tu don requiere de Dios
Hebreos 12. 29
29 porque nuestro «Dios es fuego consumidor».
- Tu Don + Dios = luz del mundo
Lucas 11. 33
33 »Nadie enciende una lámpara para luego ponerla en un lugar escondido o cubrirla con un cajón, sino para ponerla en una repisa, a fin de que los que entren tengan luz.
• Para matar tu hombre viejo debes: PONER TU VIDA SOBRE EL ALTAR

Monday Mar 14, 2011
Q.E.P.D: 1 - Santidad, trabajo de dos
Monday Mar 14, 2011
Monday Mar 14, 2011
• Generalmente tenemos un concepto equivocado y aburrido de lo que es santidad
• La palabra Santo proviene del hebreo KADOSH que quiere decir “apartado, separado o elegido por Dios”
Hebreos 12. 14
Busquen la paz con todos, y la *santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
Tema Central:
2 Tesalonicenses 2. 13
Nosotros, en cambio, siempre debemos dar gracias a Dios por ustedes, hermanos amados por el Señor, porque desde el principio Dios los escogiós para ser salvos, mediante la obra *santificadora del Espíritu y la fe que tienen en la verdad.
1 Pedro 1. 16
Pues está escrito: «Sean santos, porque yo soy santo.»s
- Dios llama santo a lo que es suyo:
Éxodo 28. 36
Haz una placa de oro puro, y graba en ella, a manera de sello: Consagarado al Señor.
• Lugar Santo, Candelabro Santo, Perfume Santo, Pueblo Santo…
- Ser santo es estar consagrado :
Levítico 20. 26
Sean ustedes santos, porque yo, el Señor, soy santo, y los he distinguido entre las demás naciones, para que sean míos.
Para matar tu hombre viejo debes: Entregarte a Dios por completo:
- Tu familia, tus amigos
- Tus sueños y anhelos
- Tus talentos y tu vida
• El factor “no pecar”. Jesús abre la puerta de la cárcel pero tu decides si vives como libre o como preso
• La santidad es trabajo de dos:
1) Dios que te hace libre y te da fuerzas para vencer
2) Tú que decides no pecar
• Vivir sin pecar es más fácil y mejor que vivir pecando
Juan 8. 36
Así que si el Hijo los libera, serán ustedes verdaderamente libres.
- Dios valora a quien se mantiene en la brecha:
Mateo 5. 48
Por tanto, sean *perfectos, así como su Padre celestial es perfecto.
• ¿Podría Dios pedirnos algo imposible de hacer?
• La santidad y la perfección a la que estamos llamados consiste en:
- Determinación: Caes y te vuelves a levantar
- Perseverancia: Entrenarse una y otra vez hasta lograrlo
Filipenses 1. 6
Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá *perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús.
- Dios cumplirá con su parte, la santidad es tarea de dos, Él no fallará, ¿cumplirás tu con la tuya?
• “Los buenos no van al cielo”… sólo los perdonados… y a esos Dios los llama santos