
71.5K
Downloads
774
Episodes
Jazôn es la iglesia en La Paz, Bolivia. Cristianos con propósito. Somos una comunidad contemporánea que quiere ayudarte a desarrollar una relación personal con Jesús para que llegues a ser un auténtico seguidor de Cristo, porque todo el que encuentra a Dios, encuentra vida. En nuestro podcast encontrarás dos tipos de mensajes, una prédica cada lunes y un programa devocional cada jueves.
Episodes

Thursday Nov 11, 2010
La Biblia te da sorpresas: 1 - La verdadera batalla
Thursday Nov 11, 2010
Thursday Nov 11, 2010
Es cierto, nuestra lucha no es contra carne ni sangre sino contra potestades en lo sobrenatural. Pero también es cierto que Satanás ya fue derrotado por Jesús, en la cruz del calvario. La batalla de la fe es la verdadera batalla que peleamos diariamente. ¿Sabes como pelearla?
Notas de la prédica
1 Pedro 5: 8 – 10
Practiquen el dominio propio y manténganse alerta. Su enemigo el diablo ronda como león rugiente, buscando a quién devorar. 9 Resístanlo, manteniéndose firmes en la fe, sabiendo que sus hermanos en todo el mundo están soportando la misma clase de sufrimientos. 10 Y después de que ustedes hayan sufrido un poco de tiempo, Dios mismo, el Dios de toda gracia que los llamó a su gloria eterna en Cristo, los restaurará y los hará fuertes, firmes y estables.
1. La primera gran batalla
Ezequiel 28: 12 – 17
Practiquen el dominio propio y manténganse alerta. Su enemigo el diablo ronda como león rugiente, buscando a quién devorar. 9 Resístanlo, manteniéndose firmes en la fe, sabiendo que sus hermanos en todo el mundo están soportando la misma clase de sufrimientos. 10 Y después de que ustedes hayan sufrido un poco de tiempo, Dios mismo, el Dios de toda gracia que los llamó a su gloria eterna en Cristo, los restaurará y los hará fuertes, firmes y estables.
• Lucero o Lucifer: “hijo de la mañana”
2. Satanás ya fue vencido
Colosenses 2: 13 – 15
Antes de recibir esa circuncisión, ustedes estaban muertos en sus pecados. Sin embargo, Dios nos dio vida en unión con Cristo, al perdonarnos todos los pecados 14 y anular la deuda que teníamos pendiente por los requisitos de la ley. Él anuló esa deuda que nos era adversa, clavándola en la cruz. 15 Desarmó a los poderes y a las potestades, y por medio de Cristo los humilló en público al exhibirlos en su desfile triunfal.
• La entrada triunfal de un conquistador era un “espectáculo público”
• Desde Edén Dios prometió el desenlace de ésta batalla
3. Nuestra batalla personal
Efesios 6: 11 – 13
Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente a las artimañas del diablo. 12 Porque nuestra lucha no es contra *seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales. 13 Por lo tanto, pónganse toda la armadura de Dios, para que cuando llegue el día malo puedan resistir hasta el fin con firmeza.
• La batalla de la fe se produce en nuestra mente
• El enemigo no puede tocar tu vida, no conoce ni tu corazón ni tu mente
• Pero si viene con temor, dudas, etc…
1 Timoteo 6: 12
Pelea la buena batalla de la fe; haz tuya la vida eterna, a la que fuiste llamado y por la cual hiciste aquella admirable declaración de fe delante de muchos testigos.
y
2 Timoteo 4: 7
He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe.
4. ¿Cómo peleo la batalla?
Romanos 12: 2
No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.
•¿Qué haría Jesús?
Filipenses 2:5
La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús
• Llena tu corazón y tu mente de Dios
Lucas 6:45
El que es bueno, de la bondad que atesora en el corazón produce el bien; pero el que es malo, de su maldad produce el mal, porque de lo que abunda en el corazón habla la boca.

Thursday Oct 28, 2010
Corazón de campeón: 4 - Lo que hemos visto
Thursday Oct 28, 2010
Thursday Oct 28, 2010
Las tormentas fueron parte de la vida de Jesús y también serán parte de la nuestra. Él quiere que aprendamos a caminar sobre ellas y seamos vencedores en todo. Muchas veces los que nos sostendrá será todo aquello que Dios ya hizo en nuestras vidas, porque si lo hizo una vez ¿por qué no habría de hacerlo de nuevo?
Notas de la prédica
• Podemos vencer nuestros problemas y dificultades con la ayuda del Señor
Tema Central:
1ª Juan 1: 1 – 4
Lo que ha sido desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que hemos contemplado, lo que hemos tocado con las manos, esto les anunciamos respecto al *Verbo que es vida. 2 Esta vida se manifestó. Nosotros la hemos visto y damos testimonio de ella, y les anunciamos a ustedes la vida eterna que estaba con el Padre y que se nos ha manifestado. 3 Les anunciamos lo que hemos visto y oído, para que también ustedes tengan comunión con nosotros. Y nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo *Jesucristo. 4 Les escribimos estas cosas para que nuestra alegría sea completa.
• Los Apóstoles vieron a un Dios que al mismo tiempo era humilde pero majestuoso…
1. Cómo mantener la calma en medio de la tormenta:
Mateo 8: 23 – 27
luego subió a la barca y sus discípulos lo siguieron. 24 De repente, se levantó en el lago una tormenta tan fuerte que las olas inundaban la barca. Pero Jesús estaba dormido. 25 Los discípulos fueron a despertarlo. —¡Señor —gritaron—, sálvanos, que nos vamos a ahogar! 26 —Hombres de poca fe —les contestó—, ¿por qué tienen tanto miedo? Entonces se levantó y reprendió a los vientos y a las olas, y todo quedó completamente tranquilo. 27 Los discípulos no salían de su asombro, y decían: «¿Qué clase de hombre es éste, que hasta los vientos y las olas le obedecen?»
• Pueden haber tormentas, aun con Jesús en la barca
• Jesús es quien calma la tormenta, nosotros debemos mantener la fe
2. Cómo caminar encima de la tormenta:
Mateo 14: 25 - 33
En la madrugada, Jesús se acercó a ellos caminando sobre el lago. 26 Cuando los discípulos lo vieron caminando sobre el agua, quedaron aterrados. —¡Es un fantasma! —gritaron de miedo. 27 Pero Jesús les dijo en seguida: —¡Cálmense! Soy yo. No tengan miedo. 28 —Señor, si eres tú —respondió Pedro—, mándame que vaya a ti sobre el agua. 29 —Ven —dijo Jesús. Pedro bajó de la barca y caminó sobre el agua en dirección a Jesús. 30 Pero al sentir el viento fuerte, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: —¡Señor, sálvame! 31 En seguida Jesús le tendió la mano y, sujetándolo, lo reprendió: —¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste? 32 Cuando subieron a la barca, se calmó el viento. 33 Y los que estaban en la barca lo adoraron diciendo: —Verdaderamente tú eres el Hijo de Dios.
• Jesús quiere que aprendamos a pasar por encima de las tormentas
• Nunca tendrás que hacerlo solo, Jesús va contigo
3. Nunca des nada por perdido:
Lucas 8: 49 – 55
Todavía estaba hablando Jesús, cuando alguien llegó de la casa de Jairo, jefe de la sinagoga, para decirle: —Tu hija ha muerto. No molestes más al Maestro. 50 Al oír esto, Jesús le dijo a Jairo: —No tengas miedo; cree nada más, y ella será sanada. 51 Cuando llegó a la casa de Jairo, no dejó que nadie entrara con él, excepto Pedro, Juan y *Jacobo, y el padre y la madre de la niña. 52 Todos estaban llorando, muy afligidos por ella. —Dejen de llorar —les dijo Jesús—. No está muerta sino dormida. 53 Entonces ellos empezaron a burlarse de él porque sabían que estaba muerta. 54 Pero él la tomó de la mano y le dijo: —¡Niña, levántate! 55 Recobró la vida y al instante se levantó. Jesús mandó darle de comer.
• No temas, cree solamente
• Dios llama lo que no es como si fuese
• Dios sigue en control

Tuesday Sep 28, 2010
Corazón de campeón: 3 - Ánimo
Tuesday Sep 28, 2010
Tuesday Sep 28, 2010
En un mundo que conspira contra nuestro buen ánimo y nuestra fe es necesario valerse de principios bíblicos que nos ayuden a vencer el desgano y así alcanzar el propósito de Dios para nuestras vidas.
Notas de la prédica
• El hombre se preocupa demasiado
• Dios promete bendecir tu vida y solucionar tus problemas y luego empezamos a preocuparnos por “COMO” lo hará, “CUANDO” lo hará
• Algo similar sucedió con los apóstoles
Tema Central:
Hechos 1. 6 – 8
Entonces los que estaban reunidos con él le preguntaron: —Señor, ¿es ahora cuando vas a restablecer el reino a Israel? 7 —No les toca a ustedes conocer la hora ni el momento determinados por la autoridad misma del Padre —les contestó Jesús—. 8 Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.
• Jesús les da ánimo: “… lo importante es que tengas ánimo, yo estoy contigo, estoy en ti”.
• Cómo podemos recibir el ánimo del Señor ?
1. Recordar las palabras de ánimo de Jesús:
Hebreos 13. 5 – 6
Manténganse libres del amor al dinero, y conténtense con lo que tienen, porque Dios ha dicho: «Nunca te dejaré; jamás te abandonaré.» 6 Así que podemos decir con toda confianza: «El Señor es quien me ayuda; no temeré. ¿Qué me puede hacer un simple mortal?»
2. Cambia tu manera de pensar:
Romanos 12. 2
No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.
• Llena tu mente con los pensamientos de Dios.
3. El milagro está bajo tus narices:
Mateo 17. 20
Porque ustedes tienen tan poca fe —les respondió—. Les aseguro que si tienen fe tan pequeña como un grano de mostaza, podrán decirle a esta montaña: “Trasládate de aquí para allá”, y se trasladará. Para ustedes nada será imposible.
• Si no les hablas a tus “montañas” ellas comenzarán a hablarte.

Tuesday Aug 03, 2010
Corazón de campeón: 2 - Más que vencedor
Tuesday Aug 03, 2010
Tuesday Aug 03, 2010
La Biblia nunca dice que Dios nos hará más que vencedores, la Biblia dice que ya somos más que vencedores. Ahora es necesario aprender a vivir en estilo de vida.
Notas de la prédica
• La historia del panadero “Don Venancio”
TEMA CENTRAL:
Romanos 8: 37
Pero en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
- Dios usa todo para nuestro bien:
Romanos 8: 28
Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito.
• Dios no envía lo malo pero lo aprovecha para forjar: carácter, paciencia, etc.
• Historia del rey: “Esto también pasará”
• En lugar de quejarte, acepta el momento actual de tu vida
- Dios está de tu lado:
Romanos 8. 16 – 17
Entonces, ¿qué diremos a esto? Si Dios está por nosotros, ¿quién estará contra nosotros?
• Puedes no verlo en la natural, pero en lo sobrenatural Dios está pelando por ti
Deuteronomio 28: 1 – 14
Y sucederá que si obedeces diligentemente al Señor tu Dios, cuidando de cumplir todos sus mandamientos que yo te mando hoy, el Señor tu Dios te pondrá en alto sobre todas las naciones de la tierra. 2 Y todas estas bendiciones vendrán sobre ti y te alcanzarán, si obedeces al Señor tu Dios: 3 Bendito serás en la ciudad, y bendito serás en el campo. 4 Bendito el fruto de tu vientre, el producto de tu suelo, el fruto de tu ganado, el aumento de tus vacas y las crías de tus ovejas. 5 Benditas serán tu canasta y tu artesa. 6 Bendito serás cuando entres, y bendito serás cuando salgas. 7 El Señor hará que los enemigos que se levanten contra ti sean derrotados delante de ti; saldrán contra ti por un camino y huirán delante de ti por siete caminos. 8 El Señor mandará que la bendición sea contigo en tus graneros y en todo aquello en que pongas tu mano, y te bendecirá en la tierra que el Señor tu Dios te da. 9 Te establecerá el Señor como pueblo santo para sí, como te juró, si guardas los mandamientos del Señor tu Dios y andas en sus caminos. 10 Entonces verán todos los pueblos de la tierra que sobre ti es invocado el nombre del Señor ; y te temerán. 11 Y el Señor te hará abundar en bienes, en el fruto de tu vientre, en el fruto de tu ganado y en el producto de tu suelo, en la tierra que el Señor juró a tus padres que te daría. 12 Abrirá el Señor para ti su buen tesoro, los cielos, para dar lluvia a tu tierra a su tiempo y para bendecir toda la obra de tu mano; y tú prestarás a muchas naciones, pero no tomarás prestado. 13 Y te pondrá el Señor a la cabeza y no a la cola, sólo estarás encima y nunca estarás debajo, si escuchas los mandamientos del Señor tu Dios que te ordeno hoy, para que los guardes cuidadosamente; 14 no te desvíes de ninguna de las palabras que te ordeno hoy, ni a la derecha ni a la izquierda, para ir tras otros dioses y servirles.
Juan 3: 18
el “peor” pecado es NO CREERLE El que cree en El no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
- Nada nos puede apartar de su amor:
Romanos 8: 35 – 39
¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? 36 Tal como está escrito: Por causa tuya somos puestos a muerte todo el dia ; somos considerados como ovejas para el matadero . 37 Pero en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. 38 Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
• La peor tentación ante la que podemos caer es: DARSE POR VENCIDO
• Dios es tu fan No. 1
•No pelees con Dios

Wednesday Jul 21, 2010
Corazón de campeón: 1 - Diga el débil fuerte soy
Wednesday Jul 21, 2010
Wednesday Jul 21, 2010
Dios. ¿Con qué corazón enfrentas la adversidad?
Notas de la prédica
• ¿Qué sucede cuando las cosas no parecen ajustarse a la promesa de Dios?
TEMA CENTRAL:
Efesios 5. 15 – 16
Por tanto, tened cuidado cómo andáis; no como insensatos, sino como sabios, 16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
- Amplía tu visión:
2 Reyes 6. 15 – 17
Y cuando el que servía al hombre de Dios se levantó temprano y salió, he aquí que un ejército con caballos y carros rodeaba la ciudad. Y su criado le dijo: ¡Ah, señor mío! ¿Qué haremos? 16 Y él respondió: No temas, porque los que están con nosotros son más que los que están con ellos. 17 Eliseo entonces oró, y dijo: Oh Señor , te ruego que abras sus ojos para que vea. Y el Señor abrió los ojos del criado, y miró, y he aquí que el monte estaba lleno de caballos y carros de fuego alrededor de Eliseo.
• Giezi se veía en peligro, pero Dios lo veía protegido
• De eso se tratan las promesas, de poder ver a lo lejos…
• No te enfoques en tus errores, enfócate en tus aciertos. No mires lo malo, fíjate en lo bueno, Amplía tu visión!
- Hay sangre de campeón en tu linaje:
Romanos 8. 16 – 17
El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios, 17 y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si en verdad padecemos con El a fin de que también seamos glorificados con El .
• Es muy común escuchar hablar de los factores hereditarios.
• Para nosotros hay un nuevo linaje, tenemos “genes” espirituales en nosotros.
2 Corintios 5. 17
De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es ; las cosas viejas pasaron; he aquí, son hechas nuevas.
• “Si somos de Cristo, entonces somos hijos de Abraham y herederos de la promesa”.
Gálatas 3. 29
Y si sois de Cristo, entonces sois descendencia de Abraham, herederos según la promesa.
- Abraham, fe en tus genes
- Moisés, humildad y obediencia en tus genes
- Josué, conquistadores en tus genes
- David, reyes y adoradores en tus genes
- Elías, profetas en tus genes
- Jesús, no sólo es nuestro Dios, es nuestro hermano, por eso somos “más que vencedores”
• : Eres un guerrero, lo llevas en tu sangre, puedes recorrer una milla más, aun no has dado tu mejor golpe, eres un vencedor porque tu Padre es un vencedor!
2 Corintios 6. 7 – 10
En la palabra de verdad, en el poder de Dios; por armas de justicia para la derecha y para la izquierda; 8 en honra y en deshonra, en mala fama y en buena fama; como impostores, pero veraces; 9 como desconocidos, pero bien conocidos; como moribundos, y he aquí, vivimos; como castigados, pero no condenados a muerte; 10 como entristecidos, mas siempre gozosos; como pobres, pero enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, aunque poseyéndolo todo.
- Diga el débil “Fuerte Soy”:
2 Corintios 12. 9 – 10
Y El me ha dicho: Te basta mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, muy gustosamente me gloriaré más bien en mis debilidades, para que el poder de Cristo more en mí. 10 Por eso me complazco en las debilidades, en insultos, en privaciones, en persecuciones y en angustias por amor a Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.
Salmos 55. 22
Echa sobre el Señor tu carga, y El te sustentará; El nunca permitirá que el justo sea sacudido.
1 Pedro 5. 7
Echando toda vuestra ansiedad sobre El, porque El tiene cuidado de vosotros.
Joel 3. 10
Forjad espadas de vuestras rejas de arado y lanzas de vuestras podaderas; diga el débil: Fuerte soy.
• Cuando tu no puedes Él puede. NO SE TRATA DE PELEAR TODO EL TIEMPO, SE TRATA DE CONFIAR TUS CARGAS A EL. Haz lo que puedas y cuando no puedas deja a Dios actuar.

Tuesday Jun 08, 2010
I Love: 4 - Yo amo a mi Dios
Tuesday Jun 08, 2010
Tuesday Jun 08, 2010
Dios es alguien extraordinario. Sus atributos hacen que sea único en le universo. Conocer algunos de estos atributos y vivirlos en una relación personal pueden marcar la diferencia en tu vida.
Notas de la prédica
Marcos 12. 28 – 30
Uno de los *maestros de la ley se acercó y los oyó discutiendo. Al ver lo bien que Jesús les había contestado, le preguntó: —De todos los mandamientos, ¿cuál es el más importante? 29 —El más importante es: “Oye, Israel. El Señor nuestro Dios es el único Señor —contestó Jesús—. 30 Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.”
Tema Central:
Éxodo 3. 14
Yo soy el que soy —respondió Dios a Moisés—. Y esto es lo que tienes que decirles a los israelitas: “Yo soy me ha enviado a ustedes.”
Génesis 22. 7 – 8
Isaac le dijo a Abraham: —¡Padre! —Dime, hijo mío. —Aquí tenemos el fuego y la leña —continuó Isaac—; pero, ¿dónde está el cordero para el holocausto? 8 —El cordero, hijo mío, lo proveerá Dios —le respondió Abraham. Y siguieron caminando juntos.
1 Samuel 1. 11
Luego hizo este voto: “Señor de los ejércitos, si miras la miseria de tu servidora y te acuerdas de mí, si no te olvidas de tu servidora y le das un hijo varón, yo lo entregaré al Señor para toda su vida, y la navaja no pasará por su cabeza”.
2 Reyes 6. 17
Entonces Eliseo oró: «Señor, ábrele a Guiezi los ojos para que vea.» El Señor así lo hizo, y el criado vio que la colina estaba llena de caballos y de carros de fuego alrededor de Eliseo.
2 Reyes 7. 3
Ese día, cuatro hombres que padecían de *lepra se hallaban a la *entrada de la ciudad. —¿Qué ganamos con quedarnos aquí sentados, esperando la muerte? —se dijeron unos a otros—.
Éxodo 17. 15
Moisés edificó un altar y lo llamó «El Señor es mi estandarte».
Salmos 119. 105
Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero.

Tuesday May 18, 2010
I Love: 3 - Yo amo la vida
Tuesday May 18, 2010
Tuesday May 18, 2010
Dios nos ha regalado la oportunidad de vivir para que vivamos la vida abundante que Él ha preparado para nosotros. Para vivirla en plenitud hay que tener sabiduría, saber manejar los momentos difíciles y sacar lo mejor de cada día.
Notas para seguir la prédica
Salmos 90. 12
Enséñanos a calcular nuestros años,para que nuestro corazón alcance la sabiduría.
2. Tema Central:
- Sabiduría es contentamiento:
Filipenses 4. 11 – 12
No digo esto porque esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en que me encuentre. 12 Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez.
• La verdadera sabiduría del hombre se refleja en estar agradecido por lo poco o lo mucho que se pueda tener
• Cambiar de enfoque: pasar de la angustia de lo que no se tiene al agradecimiento de lo que se tiene
• Necesitamos desarrollar una actitud de agradecimiento continuo:
- Por tu familia
- Por tu trabajo
- Por tu salud
- Por tu propósito
- Alegría en los momentos difíciles:
1 Tesalonicenses 5. 16
Estén siempre alegres,17 oren sin cesar,18 den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.
• Recuerda Dios no te ha enterrado, te ha plantado para que lleves mucho fruto
Santiago 1. 2
Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas
• “No moriré, sino que viviré, y contaré las obras del SEÑOR.”
Salmos 118. 17
No he de morir; he de vivir para proclamar las maravillas del Señor.
• Recuerda: No habrán pruebas mayores que tus fuerzas, junto con la prueba Dios enviará la ayuda para salir de ella “la ayuda está en camino!”.
Salmos 42. 11
¿Por qué voy a inquietarme?¿Por qué me voy a angustiar?En Dios pondré mi esperanza, y todavía lo alabaré.¡Él es mi Salvador y mi Dios!
- Vivir cada día al máximo:
Salmos 144. 4
Todo mortal es como un suspiro; sus días son fugaces como una sombra.
Santiago 4. 14
¡Y eso que ni siquiera saben qué sucederá mañana! ¿Qué es su vida? Ustedes son como la niebla, que aparece por un momento y luego se desvanece.
Isaías 61. 3
y a confortar a los dolientes de *Sión. Me ha enviado a darles una coronaen vez de cenizas,aceite de alegríaen vez de luto,traje de fiestaen vez de espíritu de desaliento.Serán llamados robles de justicia,plantío del Señor, para mostrar su gloria.
Hebreos 13. 15
Así que ofrezcamos continuamente a Dios, por medio de Jesucristo, un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de los labios que confiesan su nombre.
• No está mal:
- pedirle a Dios
- anhelar mejores cosas
• Pero es mejor:
- confiar en Dios
- vivir agradecido y disfrutar lo que tienes

Friday Apr 30, 2010
I Love: 2 - Yo amo: mi Iglesia
Friday Apr 30, 2010
Friday Apr 30, 2010
No somos asistentes o miembros de una iglesia, somos la iglesia misma. La iglesia es un lugar para todos, un lugar donde aprendemos a amar y a ser amados, a soportar y a ser soportados, a perdonar y a ser perdonados.
• Todas las personas necesitamos recibir amor y dar amor
• Juan 13. 35 La iglesia debe ser un lugar donde la gente encuentre los 5 lenguajes para llenar su propio tanque
Tema Central: Hechos 2. 44 – 47
La iglesia es la esperanza del mundo: Efesios 5. 25, 33
• El mundo espera mucho de los cristianos porque la iglesia es sinónimo de esperanza. No lo son los políticos, ni los medios, sólo la iglesia tiene en sí a Aquél que cambia vidas.
• Servolución à revolucionar el servicio, actos de bondad sencillos
• La iglesia no es una denominación
Cada miembro es importante (uno a uno): Lucas 15. 4 – 7
• Cada persona necesita sentirse importante y especial en su iglesia à esta tarea es de todos, no sólo del pastor o los líderes
• Debemos llevar nuestro amor más allá de las 4 paredes en cosas concretas:
- Orar por el necesitado
- Apoyarlo en su soledad
- Visitarlo
- Ofrecerle servicio (ir al mercado, cuidar sus niños, comprarle medicinas)
- Ser verdaderos amigos
• Cada vez que pensamos “otro lo hará”, ese otro está pensado lo mismo
• ¿Cuándo saldremos de nuestra zona de confort?
• Salmos 133 à Hay bendición en ser bendición para el otro
• La iglesia no es perfecta, pero ayuda a cada uno a perfeccionarse à está llena de enfermos como tu y yo à aprendes a soportar y a que te soporten, a amar y que te amen, a perdonar y que te perdonen
Cada uno hagamos nuestra parte:
1 Tesalonicenses 5. 12 – 22
• Aprendamos a amar para ser amados
• Aquí tú eres importante, no vienes a Jazôn, tú eres Jazôn

Friday Apr 16, 2010
I Love: 1 - Yo amo: Mi Familia
Friday Apr 16, 2010
Friday Apr 16, 2010
Comenzando por los principios del libro de Gary Chapman, “Los 5 lenguajes del amor”, exploramos cómo demostrar genuino amor por la gente de nuestra familia desde una perspectiva bíblica y práctica.
• 1 Juan 4. 19:
- Vamos a aterrizar el amor de Dios a lo cotidiano
- Vamos a aprender a valorar lo que deberíamos amar
- Aprenderemos a traducir nuestro amor para que los otros entiendan
• Estoy seguro que tu amas, pero:
- ¿por qué los otros no siempre sienten que los amas?
- ¿te has sentido vacío?
Tema Central: Los cinco lenguajes del amor: Gary Chapman
• Los seres humanos tenemos 5 lenguajes diferentes para expresar nuestro amor, si lo expresamos en un lenguaje distinto al de nuestro receptor, sencillamente no estará recibiendo el amor que estamos dando.Esto aplica a todo tipo de relaciones interpersonales.
• La clave es reconocer el lenguaje del otro y hablarlo:
- Palabras de afirmación:
- Ánimo
- Reconocimiento
- Afecto y cariño
- Tiempo de calidad:
- Prestar atención
- Conversación de calidad
- Actividades de calidad
- Los regalos:
- Los detalles
- El tiempo detrás de la elección
- No se trata de dinero o tamaño, cuenta lo que uno mismo hizo
- Acciones y servicios
- Ocuparse de las cosas en común
- Ser solícito, ayudar
- Proveer
- Contacto físico
- Cariño y afecto
- Reconocimiento y consuelo
- Nunca golpes
• Choque de lenguajes
• Mantener el tanque lleno, pedir (nunca demandar) la demostración adecuada
• El verdadero amor nunca manipula
Yo amo a mi pareja: Efesios 5. 25, 33
• Amar como Cristo es buscar el bien del otro (esto aplica a ambos)
• Nunca deben faltar: El respeto, el compartir, la risa
Yo amo a mis padres: Efesios 6. 1 – 3
• Hijos que viven en casa de los Padres: Obedecer es reconocer que los padres quieren lo mejor (la obediencia no cuestiona)
• Hijos fuera de casa: Honrar a los padres es darles su lugar siempre
Yo amo a mis hijos: Efesios 6. 4
• El hecho de ser padre no significa que siempre tengamos la razón
• Saber escuchar a los hijos
Vivir agradecidos
Muchos quizás no tienen la familia que sueñan, las buenas noticias son que puedes tenerla vivir agradecido con lo que tienes es ser fiel en lo poco.

Tuesday Jan 26, 2010
Buscadores de Dios: 4. Mente nueva, mente abierta
Tuesday Jan 26, 2010
Tuesday Jan 26, 2010
Teniendo la Palabra abierta y los ojos abiertos ahora se te abre el entendimiento. Dios no anda jugando a “las escondidas”, Él quiere revelarte su propósito y ayudarte a entender su voluntad.
1. Saludo y motivación
Romanos 12. 2
No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.
2. Tema Central:
Lucas 24. 44 – 45
Cuando todavía estaba yo con ustedes, les decía que tenía que cumplirse todo lo que está escrito acerca de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. Entonces les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras.
Dios es quien abre la mente:
Marcos 2. 22
Ni echa nadie vino nuevo en odres viejos. De hacerlo así, el vino hará reventar los odres y se arruinarán tanto el vino como los odres. Más bien, el vino nuevo se echa en odres nuevos.
• Dios no abre las mentes a todos, al contrario, es paciente y ama a las personas que aun no abrieron su mente
• Para que Dios te abra la mente, necesitas renovar tu manera de pensar
Dios te abre la mente para sanar tu vida:
Mateo 13. 14 – 16
En ellos se cumple la profecía de Isaías:» “Por mucho que oigan, no entenderán; por mucho que vean, no percibirán.
Jeremías 33. 3
“Clama a mí y te responderé, y te daré a conocer cosas grandes y ocultas que tú no sabes.”
Dios renueva tu mente para lo inimaginable: 1 Corintios 2. 9
Gálatas 5. 22 – 23
En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad
3. Resumen
• Hay un tiempo para buscar a Dios, no lo dejes pasar
• El quiere renovar tu mente para que te vuelvas a Él y te sane
• Un buscador de Dios siempre recibe más de lo que busca